Podemos hablar de motivación extrínseca, intrínseca o trascendente.
Motivación Extrínseca
Es el conjunto de motivos externos que nos conducen a realizar las tareas, es decir, lo que verdaderamente nos atrae no es la propia tarea en sí sino lo que esperamos alcanzar con su realización.
Estos motivadores tienen un efecto a corto plazo, pudiendo ser causa de insatisfacción en el trabajo.
Motivación Intrínseca
Se refiere a los motivadores internos que surgen de la propia persona y que la dirigen a desarrollar un deseo interno por llevar a cabo una acción determinada, a causa de la satisfacción personal que espera.
Esta motivación tiene mayores efectos a largo plazo que la extrínseca.
Motivación Trascendente
Es decir, aquellos motivos que llevan a que el trabajador realice las tareas por el beneficio que éstas aportan a los demás, con independencia de la reacción del entorno y de su propia satisfacción personal.
Una motivación intrínseca puede desaparecer cuando le aplicamos un control externo y una motivación extrínseca puede convertirse en intrínseca. Por tanto, distinguimos entre dos situaciones:
Principales factores motivadores intrínsecos
¿Cuáles son los motivadores intrínsecos que buscan la satisfacción personal del trabajador? ¿Cuáles son los factores, las necesidades que pueden inducir al trabajador a la búsqueda por satisfacer sus deseos, por buscar retos y crecer tanto personal como profesionalmente?
1) el trabajo en sí mismo:
Es decir, las características propias de la tarea.
2) Necesidades psicológicas internas:
Son las necesidades de curiosidad, competencia, logro, poder y autorrealización.
Todos los motivadores intrínsecos se requieren para crear una situación en la que la persona busque novedades, asuma nuevas responsabilidades, se enfrente a tareas desafiantes y, al hacerlo, vea que su trabajo tiene sentido y se sienta satisfecho por ello.
Síguenos en twitter: @PymeActiva
Síguenos en facebook: PymeActiva
Estamos en Google+: PymeActiva
Si te ha gustado esta entrada, aquí tienes otras que pueden interesarte:
Si no tuvieras miedo, ¿qué harías?
Motivación laboral: aprovecha las oportunidades
Las misma autoras también afirman estos problemas provocarán ausentismo, rotación de personal, gastos médicos para el trabajador y costos para la empresa, los cuales van en desmedro de la organización. Como contrapartida, los estudios demuestran que la satisfacción laboral constituye un buen predictor de longevidad, de adhesión a la empresa, mejora la vida no sólo dentro del lugar de trabajo, sino que también influye en el entorno familiar y social. Estos aspectos son especialmente relevantes en los profesionales del área de la salud y en especial de las enfermeras, pues ellas deben cuidar la salud física y mental de quienes están a su cargo, y entregar una atención de buena calidad. Para ello deben estar bien y satisfechas en su trabajo.